A mediados de enero, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de asistir a una enriquecedora conferencia impartida por el Dr. Santiago López-Linares, ingeniero industrial y miembro de la Sociedad de Científicos Católicos. Bajo el título “Cómo la ciencia nos acerca a Dios”, la charla exploró la relación entre el conocimiento científico y la fe.

El Dr. López-Linares comenzó su exposición destacando que la ciencia y la religión, lejos de ser ámbitos opuestos, pueden complementarse y enriquecer nuestra comprensión del mundo. A través de ejemplos históricos y descubrimientos científicos, explicó cómo grandes pensadores y científicos, desde Isaac Newton hasta Georges Lemaître, han encontrado en el estudio del universo razones para creer en una inteligencia superior. También resaltó cómo muchos científicos que inicialmente eran escépticos o ateos han llegado a la conclusión de que la complejidad y el orden del cosmos no pueden ser fruto del azar, sino que apuntan a la existencia de un Creador.

Además, el Dr. López-Linares subrayó la importancia de abordar la ciencia con humildad, reconociendo sus límites y comprendiendo que cada nuevo hallazgo, lejos de eliminar la idea de Dios, puede reforzar la maravilla de la creación. Con ejemplos extraídos de la física, la biología y la astronomía, explicó cómo el estudio del universo revela patrones, leyes y estructuras tan precisas que sugieren la existencia de un diseño inteligente.

Los alumnos participaron activamente en la charla, planteando preguntas y reflexionando sobre la relación entre la fe y la razón. La conferencia no solo permitió profundizar en aspectos científicos, sino que también invitó a una exploración más personal y filosófica sobre el sentido de la vida y el papel de la ciencia en nuestra búsqueda de la verdad.

 

Trayectoria del Dr. Santiago López-Linares

Nacido en Bilbao en 1965, el Dr. López-Linares es doctor en Ingeniería por la Universidad de Navarra (TECNUN) y posee un Máster en Administración de Empresas por la Escuela Europea de Negocios de Bilbao. Ha desarrollado su carrera en el sector energético, desempeñando funciones como ingeniero de estrés en GAMESA y, desde 1996, ingeniero de centrales eléctricas en Iberdrola. Su destacada trayectoria le ha valido el reconocimiento de Marquis Who’s Who como una figura relevante en el ámbito de la ingeniería electromecánica.

La conferencia fue una valiosa oportunidad para que nuestros alumnos reflexionaran sobre la armonía entre ciencia y fe, destacando la importancia de acercarse al conocimiento con una visión integral.